martes, 2 de septiembre de 2025


1.600 millones de habitantes. El continente que más deprisa crece. Tasas de fecundidad de entre 4 y 7 hijos por mujer.

No parece que quepan todos en España.
 

domingo, 31 de agosto de 2025

Francis Galton

 


Francis Galton (1822-1911) fue un destacado polímata, científico, sicólogo, naturalista, inventor, antropólogo, geólogo, explorador, eugenista y alguna cosa más, además de primo de Darwin. Fruto de sus investigaciones formuló una teoría que hoy seguramente nos suena cuando menos clasista: “Si fundáramos una ciudad con cien irlandeses estúpidos, analfabetos, groseros y borrachos, y con cien ingleses cultos, bien educados y sobrios (bueno… casi sobrios), veríamos que al cabo de unas cuantas generaciones habría miles de necios y ni un solo gentleman.” Si tenemos en cuenta que lo dijo en el siglo XIX y con humor inglés, obviamos el tono faltoso y vamos al fondo, y es que en la transmisión de rasgos se imponen los menos dotados. La sociedad se va degradando a costa de imponerse los peores sobre los mejores.

Desde hace algún tiempo basta dar un paseo por las calles de cualquier ciudad.       

miércoles, 13 de agosto de 2025

Población


 

La población mundial ha pasado en los últimos 75 años de 2.500 millones en 1950 a 8.300 millones en la actualidad. Es decir, que se ha multiplicado por 3,3 en el tiempo aproximado de una vida media. Este crecimiento no ha sido homogéneo en todos los países sino por el contrario muy desparejo entre unos y otros.

En general los países de África y Asia han contribuido de forma determinante a ese crecimiento desmesurado con la única excepción de Japón, que apenas ha aumentado su población por 1,4 y ahora tiene un grave problema de envejecimiento. India ha multiplicado su población por 4,2. Filipinas por 6,2. Indonesia por 4,2. Nigeria por 6,5. Etiopía por 7,7. Egipto por 5,6. Argelia ha pasado de 9 millones en 1950 a 47 millones. Marruecos de 9 millones a 38 millones. En ese tiempo en España hemos pasado de 28 millones a 48, ni siquiera se ha duplicado a pesar de que la cifra actual incluye a 9 millones de inmigrantes que han llegado en los últimos años. Cada año hay más defunciones que nacimientos y la población solo aumenta por la inmigración. Todos los países europeos han sufrido un sesgo semejante. Las políticas progresistas han propiciado una reducción drástica del incremento del censo vernáculo. Desde el Poder se ha incentivado el aborto, el hedonismo, la confusión de los géneros y se ha criminalizado la familia tradicional. La curva poblacional es desde luego consecuente con esas directivas. Pero esa política ha tenido éxito solo en una pequeña parte del planeta, la inmensa mayoría no ha seguido las consignas de esa élite dirigente. Europa solo representa el 5,5 % de la población mundial. El resultado a la vista está. Una Europa envejecida está siendo invadida por habitantes de otras regiones, jóvenes con un porcentaje importante de hombres solos.

Según datos del Banco Mundial la tasa de fecundidad de Nigeria es de 4,48 hijos por mujer. En Senegal 3,80. En Camerún 4,32. En Congo 4,16. En Mali 5,61. En Níger 6,06.

En España 1,12.

Si la tendencia se mantiene, y no parece que se vaya a modificar sino que más bien sospecho que se va a acelerar, dentro de otros 75 años, al final del siglo, la antaño población autóctona europea podría ser una minoría aislada en barrios particulares rodeada de masas ingentes de personas llegadas desde otros continentes que impondrán sus normas por el simple hecho de ocupar el espacio.

Las previsiones de Naciones Unidas dicen que la población mundial seguirá aumentando hasta alcanzar los 10,4 mil millones hacia 2080 y luego se estabilizará pero hasta ahora las proyecciones siempre se han quedado por debajo de la realidad. El caso es que ni guerras, ni epidemias, ni catástrofes o hambrunas han mitigado el crecimiento global.

Claro que puede que todo cambie cuando la IA tome el control.    

miércoles, 30 de abril de 2025

El Gran Cenizo


 

El DRAE define “cenizo” como alguien que tiene mala suerte o que la trae a los demás y lo equipara a gafe, malasombra y aguafiestas. La realidad es mucho más grave. El cenizo no tiene mala suerte, es inmune a las desgracias que provoca, su poder destructivo solo afecta a los que tiene alrededor. Todos hemos tropezado en nuestra vida con algún cenizo pero lo más probable es que no lo hayamos identificado. Tienen la habilidad de pasar desapercibidos porque la mayoría no ceniza descree de ese poder maligno que atesoran y prefieren culpar de las desgracias que acontecen en su cercanía a cualquier otra causa por peregrina que resulte.

Normalmente el cenizo solo perturba a los que tiene cerca por lo que su incidencia es relativamente escasa. El problema se agrava cuando el cenizo ocupa un lugar en el que su actividad afecta a un gran número de personas. Si está en la cúspide de la pirámide entonces se convierte en el Gran Cenizo y se vuelve realmente peligroso. Su poder destructivo irradia a la totalidad de la población. Nadie se puede sustraer a su pernicioso influjo. Desde que el actual presidente llegó a la presidencia de España sin haber ganado las elecciones aliándose con todos los que no quieren ser españoles, se han ido sucediendo acontecimientos negativos nunca antes vistos. Gigantesca epidemia, desmedida tormenta Filomena, enorme erupción del volcán de la Palma, inundaciones catastróficas en Valencia y La Mancha, apagón total y prolongado en todo el territorio... Acontecimientos extraños que suceden cada mucho tiempo o que no habían ocurrido nunca antes. Cada uno de esos sucesos por separado habría sido motivo de preocupación pero todos agrupados en un corto espacio de tiempo es para estar más que asustados, aterrorizados. ¿Qué será lo siguiente?

El cenizo nunca acepta su responsabilidad, esa siempre es de cualquier otro o tiene alguna razón esotérica de difícil comprensión. La realidad es más simple, el causante de las desgracias es el cenizo. En este caso el Gran Cenizo.      

Lo que aconsejan los expertos es, una vez identificado el origen, alejarse lo más rápidamente posible. No hay otra solución. Es inútil luchar, el poder tóxico del cenizo es inmenso e indestructible. Solo queda apartarse de su maligna influencia.

martes, 25 de marzo de 2025


Emigrantes, inmigrantes, migrantes.

Según el INE a día de hoy hay 3 millones de españoles residiendo en el extranjero, 500.000 tienen entre 20 y 34 años y la mayoría son personas bien preparadas. Mano de obra muy cualificada que se va a contribuir al desarrollo de otros países después de haberse formado en España a un alto coste. También dicen las estadísticas que cada mes emigran 40.000 hombres y mujeres de estas características, eso es 500.000 cada año. La fundación BBVA cifra el capital humano que abandonó nuestro país en 2022 en el entorno de 155.000 millones de euros. Sin embargo la población de España ha aumentado en los últimos años en más de 2 millones de personas. Es decir, que por cada persona que se va llegan dos o tres nuevos habitantes. Hay un sector de esta inmigración que por cultura, idioma, costumbres, idiosincrasia, tiene facilidad para integrarse. Otra parte lo tiene mucho más difícil y aún hay algunos que cabría preguntarse si realmente desean esa necesaria integración. Por cada hombre o mujer bien formados que se van llegan dos o tres, en su mayoría hombres, que en un porcentaje muy significativo no conocen el idioma y no tiene formación. En el mejor de los casos es mano de obra para los trabajos más sencillos, los de menor valor. Muchos de ellos son esos a los que los sandios políticos que padecemos se refieren como niños y niñas. Las niñas son invisibles y los niños son jayanes de dos metros. Parece que atender a cada uno de estos supuestos menores cuesta alrededor de 4.700 euros al mes. Solo en la comunidad de Madrid eso significa unos 40 millones al mes. Mientras el debate entre políticos es qué comunidad acoge mayor número de los que ya están aquí, siguen llegando cada vez con más intensidad sin que se vislumbre un final. El panorama es desolador y esta tendencia se acelera dramáticamente. Somos uno de los países con menor tasa de natalidad del mundo y un gran número de jóvenes bien preparados se marchan y son sustituidos por otros con escasa formación y complicada integración. Por muy buena voluntad que se ponga y por muchos pensamientos ilusorios que se apliquen parece que la degradación de la sociedad es inevitable y rápida. El reemplazo de la población va a buen ritmo. Mientras, cada político, sea del partido que sea, está más preocupado por su culo que por el futuro del país. Cuando haya elecciones, suponiendo que las haya, ¿vamos a volver a votar a sujetos y sujetas de esta calaña?        

miércoles, 12 de marzo de 2025

El cocodrilo.

 


Ana y Andrés llevaban toda la vida residiendo en una casita al borde de un lago. Era un lugar agradable aunque no siempre había sido así. Sus abuelos tuvieron que trabajar duramente y enfrentar diversas calamidades para poder dejar a sus hijos, y estos a sus nietos, la casita que ahora disfrutaban. Con grandes esfuerzos lograron desbrozar y acondicionar un terreno difícil y consiguieron dejar a sus descendientes un entorno mejor que el que ellos vivieron. Ana y Andrés tuvieron un hijo pero al hacerse mayor se había ido a vivir al otro lado del mar.

Un día vieron un pequeño cocodrilo en la orilla. No le dieron mucha importancia, tenían varios animales y lo consideraron uno más. Conforme pasaban los días lo veían crecer pero pensaron que eso era lo normal. Es ley de vida, se decían. Un día el cocodrilo se comió una gallina y supusieron que en el lago no habría encontrado comida, dijeron: el pobre tendrá hambre. Otro día se comió otra gallina y después otra más. Cuando acabó con las gallinas se comió los patos y después los conejos. Además el cocodrilo se movía por el pequeño huerto arrasando las hortalizas aunque no se las comía, solo las destrozaba. Cuando vieron que a ellos les faltaba la comida y el cocodrilo seguía engordando empezaron a preocuparse. Decidieron consultar a diferentes expertos para ver si les orientaban sobre qué actitud tomar.

La SAC, Sociedad de Amigos de los Cocodrilos, les confirmó que no había de qué preocuparse, su comportamiento era completamente normal, los cocodrilos son parte de nuestro hábitat y tenemos la obligación de comprender y tolerar sus prácticas. Es su naturaleza, nada más.

 La ADV, Asociación para la Defensa de la Variedad, les aseguró con contundencia que eran muy afortunados al poder compartir su ámbito con un cocodrilo. Esas son sus costumbres, aseveraron.

La OGAN, Organización Global de Afectos a la Naturaleza, les recriminó severamente su consulta porque, según les dijeron, llevaba implícita una indeseable sensación de discriminación hacia una criatura que era parte del universo. Les advirtieron de que si insistían en ese tipo de cuestiones se arriesgaban a recibir una severa sanción.

Ana y Andrés decidieron quedarse en su casa mirando el lago desde la ventana.

Una tarde de primavera el cocodrilo entró y se los comió.           


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Los ficus de Alicante.


 

El Parque de Canalejas es el más antiguo de la ciudad de Alicante. Fue proyectado en 1886 por el arquitecto González Altés. Posee varios ejemplares de impresionantes ficus originarios de Australia con alrededor de 100 años de antigüedad. Pueden alcanzar un diámetro de treinta metros en la copa y una altura de más de veinte metros. Los más longevos lucen bellísimas raíces aéreas que se descuelgan majestuosas buscando la tierra. En los meses de verano la densa sombra que proyectan protege al paseante de los rigores del calor. El parque debe su nombre a Canalejas, político que tiene una estatua entre el parque y la Explanada de España.

José Canalejas fue diputado por Alicante aunque nació en Ferrol el 31 de julio de 1854. Niño prodigio, a los 10 años traducía del francés y publicó una pequeña novela. En 1871 se licenció en Derecho y en Filosofía y con 18 años obtuvo el doctorado en ambas facultades. Desde muy joven dio muestras de una enorme capacidad oratoria auxiliada por su amplia cultura.

Se incorporó al Partido Liberal de Sagasta, fue diputado en varias legislaturas, fue ministro de Fomento, de Gracia y Justicia, de Hacienda, y de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas, este último en dos periodos distintos. En 1893 adquirió el diario Heraldo de Madrid. En 1897 viajó a Cuba para conocer la situación de primera mano, se alistó voluntario para combatir con 43 años y obtuvo la Cruz del Mérito Militar. Regresó a Madrid para informar de la dramática situación a Sagasta que no adoptó ninguna medida. Un año después Estados Unidos se apropió de Cuba, de Puerto Rico y de Filipinas. En 1902 fundó su propio partido, el Liberal Demócrata. Brillante orador y gran intelectual, publicó varios libros y colaboró en prensa. Recibió numerosas condecoraciones, fue presidente del Ateneo de Madrid, presidente de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia, miembro de la Academia de Ciencias Políticas y Morales y de la Real Academia de la Lengua. Ocupó la Presidencia del Consejo de Ministros desde el 9 de febrero de 1910 hasta el día de su asesinato, el 12 de noviembre de 1912. Estaba mirando el escaparate de una librería en la Puerta del Sol de Madrid y el anarquista  Manuel Pardiñas le disparó hasta matarlo. Canalejas no era amigo de llevar escoltas pero ese día sí la llevaba y no reaccionaron a tiempo. Solo consiguieron rodear al asesino tras el atentado y parece que al verse sin escapatoria se suicidó, aunque hay diferentes versiones. El crimen provocó que no pudiera finalizar las reformas políticas que había emprendido para modernizar y democratizar el país.

Las comparaciones son odiosas, así que mejor no confrontar el currículo de Canalejas con lo que tenemos en la actualidad. Mejor disfrutar de la sombra de los ficus.

jueves, 28 de noviembre de 2024

La baraka de Raisuni.


 La baraka de Raisuni.

Muley Hamed Ben Mohamed Ben Abdalá el Raisuni fue un famoso y singular personaje que actuó en el norte de Marruecos entre los siglos XIX y XX. Jerife porque aseguraba que descendía en línea directa del profeta, santo para unos y simple bandido para otros. Desde su residencia en los montes de Yebala durante muchos años mantuvo con España una relación confusa y engañosa, tanto de aliado como de enemigo sin más justificación que su propio criterio mudable y tornadizo. Aseguraba que tenía baraka, esa especie de suerte divina que protege a los elegidos. Se vanagloriaba de que los disparos de los enemigos no podían alcanzarle porque la baraka desviaba las balas. “Si alguien quiere morir –aseguraba- solo tiene que ponerse a mi lado en la batalla. Todos los más próximos a mi persona irán siendo abatidos por las balas que los enemigos me disparen porque al desviarse impactarán en ellos”. Él mismo no tenía piedad con los colaboradores que consideraba traidores y mandaba cortarles la cabeza y exponerlas ensartada en una pica. No sé por qué me he acordado de este pérfido personaje el ver las noticias de política nacional en el telediario.

Ocurre que la baraka no dura eternamente. Cuando Raisuni se hallaba debilitado porque sus aliados lo habían ido abandonando llegó hasta su refugio Abdelkrim el cacique de la zona oriental del Rif, lo derrotó con facilidad y acabó con su poder y con su vida.


domingo, 10 de noviembre de 2024

TRATADO DE IDIOTOLOGÍA

Según el DRAE, idiota es “el que padece idiocia”, “trastorno caracterizado por una deficiencia muy profunda de las facultades mentales, congénita o adquirida en la primeras edades de la vida”. Yo diría que más que deficiencia es alteración con relación a los no idiotas, y es congénita, no se adquiere, se viene con ella al mundo. Aunque tal vez podría producirse por contagio. Hay que investigar más.

Estupidez lo define como, “torpeza notable en comprender las cosas”. Tampoco estoy de acuerdo, no es eso, un idiota puede ser muy rápido en comprender, sólo que de manera distinta a los no idiotas.

 

No es lo mismo decir tonto que tóóónto, al enfatizar la primera “o” estamos expresando que la persona aludida no es tonta sino idiota, que es diferente. Se trata de un tonto que hace daño, ya sea a los demás, que es lo habitual, o incluso a él mismo. Ya explicó Cipolla que el estúpido es una persona que perjudica a todas las demás sin obtener ningún beneficio para él mismo.

 

En todas partes, independientemente de la raza, el color, el desarrollo social, el nivel económico, o cualquier otra circunstancia, el número de nacimientos de hembras y varones es sensiblemente el mismo. Eso parece demostrar que nuestra especie está programada para perpetuarse. Si sólo nacieran hombres o mujeres la especie habría desaparecido hace tiempo.

 

Esto ya lo descubrió hace tiempo la filosofía oriental. La naturaleza quiere guardar un equilibrio en todas sus manifestaciones. Noche y día, frío y calor, masculino y femenino, el yin y el yang.

Este equilibrio se manifiesta de igual manera a la hora de la elección de opciones políticas. Las circunstancias que llevan a alguien a simpatizar con lo que se ha dado en llamar las izquierdas o las derechas, y en consecuencia a votar a unos u otros llegado el caso, nada tiene que ver con el razonamiento. Si así fuera jamás habrían accedido a las presidencias sujetos como los que vemos por doquier. La gente simpatiza con una u otra opción por cuestiones puramente genéticas. Son opciones viscerales nada perturbadas por un mínimo análisis. Sólo son producto de su naturaleza.

 

Tres grandes filósofos del siglo XX han investigado en las raíces del comportamiento humano y nos han abierto campos del conocimiento. Estos son Peter, Murphy y Cipolla. Los tres han llegado a conclusiones semejantes partiendo de distintos sujetos de investigación. Los tres han intentado entender por qué en un mundo racional se dan comportamientos aparentemente irracionales en personas que han alcanzado un estatus social considerable.

En primer lugar debemos aclarar que no es que el fenómeno se manifieste exclusivamente en personas preeminentes sino que precisamente por la trascendencia de estos sujetos su comportamiento se hace más notorio, pero se puede afirmar que estos especimenes están en todos los niveles de la sociedad.

Esta afirmación parecería contradecir el principio de Peter pero no es así. Ya nos advirtió el gran maestro que se puede alcanzar el N.I. (nivel de incompetencia) en cualquier escalón de la pirámide social. Hay quien no pasa del primer escalón y hay quien necesita llegar a la cumbre. Por eso encontramos idiotas tanto en personas de poca capacidad como en las de un gran nivel intelectivo.

Peter intenta explicar estos comportamientos acudiendo a la idea de que las personas han alcanzado un nivel para el que no están capacitadas y por lo tanto las acciones que cometen son erróneas.

Cipolla lo explica desde el punto de vista genético, hay una parte de la humanidad que está fabricada para cometer errores que perjudican al resto.

Murphy lo achaca a fuerzas ocultas.   

Si asumimos que la Creación es un trabajo perfecto o al menos de un altísimo nivel de calidad, con los estándares de calidad que tenemos, el hecho de la existencia del idiota y además en cantidades considerables, no podemos contemplarlo como un error en la cadena de selección, sino que tenemos que intentar encontrar las causas que motivan su existencia. Debemos analizar la circunstancia con la certeza de que esos individuos existen para beneficio de la humanidad en su conjunto.

La observación metodológica nos permite enunciar algunos postulados:

1-    Es inútil intentar comprender el comportamiento de un idiota.

2-    Es inútil intentar prevenir las negativas consecuencias del comportamiento de un idiota.

3-    Las consecuencias del comportamiento de un idiota siempre son negativas para los no idiotas.

Para intentar indagar en las razones de su comportamiento siempre vamos a utilizar la lógica que aplicamos al resto de los humanos, a los no idiotas, y por lo tanto no podremos llegar a ningún resultado. El idiota no se rige por ninguna lógica, al menos por ninguna que conozcamos. Si sus acciones obedecen a un sistema consecuente es algo que desconocemos por completo y por lo tanto no podemos aplicar ningún método de análisis. Sus acciones resultan de todo punto impredecibles. Lo único que podemos afirmar es que siempre resultarán negativas para el resto de los humanos.

La pregunta que nos asalta es: ¿Por qué la naturaleza promueve la existencia de unos componentes que son perjudiciales para el conjunto? Siendo la naturaleza un organismo que comete muy pocos errores, ¿qué motivos tiene para generar estos elementos en apariencia nocivos, y en número tan significativo?

A lo largo de la historia muchos pensadores han intentado desentrañar este misterio tan inquietante sin llegar a ninguna solución. Todos acabaron en conclusiones derrotistas.

Ya la Biblia dice que “stultorum infinitus numerus est”, “el número de idiotas es infinito”, como nosotros somos finitos, nuestro cerebro no puede entender la noción de infinito, por lo tanto debemos suponer que lo que quiere decir la frase es que mientras exista la humanidad seguirá poblada de un número altísimo de idiotas.

Friedich Schiller dijo: “Contra la estupidez, los propios dioses luchan en vano”.

Gustave Flaubert decía: “La estupidez es una roca inexpugnable, todo lo que da contra ella se despedaza”.

Rodolfo Wilcock, en la introducción de la edición italiana de “Dictionaire des idées reçues” de Gustave Flaubert, asegura que:

“A lo largo de la vida de Flaubert, la imagen de la Estupidez arrastrada por la poderosa marea de los tiempos continuó creciendo a sus ojos, no solo como atributo imposible de erradicar de la especie humana, sino en cuanto a Poder Cósmico, éter que rodeaba a toda palabra dicha, del cotilleo de los entremetidos a las conferencias de los académicos, los llamamientos de los políticos y los preceptos de los farmacéuticos, las imágenes de los poetas y los protocolos de los científicos”.

Konrad Adenauer dijo: “Si el Creador puso tan graves límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya puesto también límites a la estupidez humana”.

Alejandro Dumas hijo aseguraba: “Prefiero los malvados a los imbéciles, porque aquellos al menos dejan algún respiro”.

Anatole France insiste en el concepto de infinito: “Nada es infinito en el universo salvo la estupidez de los hombres”.

Baltasar Gracián es más cáustico: “Son tontos los que lo parecen y la mitad de los que no lo parecen”.

Molière dijo: “Un tonto ilustrado es más tonto que un tonto ignorante”. (Están en todas partes)

Montaigne: “Nadie está libre de decir estupideces, lo grave es decirlas con énfasis”. (¿Le recuerda a alguien?)

Ortega y Gasset: “Una estupidez no se puede dominar si no es con otra”. (Efecto dominó)

La Rochefoucauld: “Se puede ser necio teniendo talento, pero jamás teniendo juicio”. (Entendiendo por juicio el razonamiento de los no necios)

Saint-Exupery: “Ser necio de nacimiento es una enfermedad incurable”. (Todos los idiotas lo son de nacimiento, luego incurables)

George Bernard Shaw: “La osadía de los tontos es ilimitada, y su capacidad para arrastrar a las masas, insuperable”. (Abundan entre los políticos)

Paul Henri Spaak: “La estupidez es la más extraña de las enfermedades, el enfermo nunca sufre, los que de verdad la padecen son los demás”.

Refranero popular:

Lo que natura no da, Salamanca no presta. (De nada sirve ilustrarse)

El maestro Ciruela, que no sabía leer y puso escuela. (Hay muchos enseñando)

Quien tonto nace, tonto se yace. (Abunda en que es para toda la vida)

 

En vez de dejarnos arrastrar por el abatimiento intentemos analizar el asunto desde un punto de vista positivo. El hecho incuestionable es que la estupidez está ahí y debe ser por algo. Si forma parte significativa del equilibrio del universo tendremos que encontrar su razón de ser. No es razonable pensar que se debe a un error del Orden Supremo. Si existe y no es posible erradicarla se debe sin duda a que su concurso es necesario para mantener el buen funcionamiento del conjunto. Es necesario seguir investigando.

 

viernes, 1 de noviembre de 2024


 De saqueos e incompetencias.

A nadie se puede culpar de que llueva mucho. Pero sí de las consecuencias que causa esa lluvia extraordinaria. Hay que exigir responsabilidades a los que se supone que están a los mandos. Los que tienen los medios para intervenir en los acontecimientos. Las fuerzas de la naturaleza no son un castigo inevitable, se pueden controlar hasta cierto punto, un terremoto de idéntica intensidad causa miles de muertos en Afganistán y ninguno en Japón. Se trata de prevenir y poner los medios para minimizar las consecuencias. Se trata de tener gente competente a los mandos. Cuando murió Franco tuvimos un período de seis años de transición de un régimen autocrático a una incipiente democracia. Esa difícil metamorfosis se hizo con éxito debido a unas personas inteligentes y capaces que lideraron el proceso y superaron las enormes dificultades que suponía el cambio entre la oposición del antiguo régimen y los constantes atentados de ETA. En el 82 ganó las elecciones Felipe González y desde entonces se han ido sucediendo gobiernos de PP y PSOE, 42 años. Esto ha propiciado una masa de personas que ha encontrado en la adscripción a esos partidos su modo de vida. Auténticos maniobreros de la política que han entrado en uno u otro partido muy jóvenes y han desarrollado toda su vida profesional al amparo de esas enormes maquinarias de poder. Según Peter en una organización jerarquizada las personas van ascendiendo hasta alcanzar su nivel de incompetencia y ahí se quedan hasta el final. No hay organización más grande ni más jerarquizada que un partido político. Estos 42 años han producido unas enormes estructuras colonizadas por incompetentes cuya principal preocupación es adular a sus jefes que a su vez procuran rodearse de halagadores que les alimenten sus egos. Son personas sin preparación, sin cualidades, sin conocimientos, sin la inteligencia necesaria para desarrollar su labor. Incapaces. En una gran mayoría los que viven de la política están menos preocupados por servir a los demás que por servirse a sí mismos. No están en política para intentar mejorar la sociedad sino para mejorar sus propias vidas. Los más espabilados medran y se enriquecen. Da igual el partido en el que desarrollen sus existencias porque las ideologías no son más que una mera excusa para hacer como que se enfrentan unos contra otros y de ese modo tener entretenidos a los inocentes ciudadanos que cada cuatro años acuden a depositar la papeleta en la urna. El objetivo de todos ellos es el mismo, saquear. El saqueo es el primer impulso del ser humano, solo contenido y encauzado por la educación en valores. Acabamos de constatar cómo gente sin escrúpulos aprovechan el descontrol producido por las riadas para saquear comercios y viviendas particulares. Gente sin valores, sin cultura ni educación que controle sus instintos primitivos. Este es el saqueo de los que están en la base de la estructura, saqueo a la vista de todos y a pequeña escala, el de los que están arriba es más sofisticado, oculto y mucho más perjudicial. A medida que se han ido despreciando los valores la sociedad se ha ido asilvestrando. Es un proceso lento pero constante. Menospreciar o vilipendiar todo lo que hicieron nuestros ancestros es un modo de rechazar los valores que nos dejaron. Quienes se postulan para dirigir a sus semejantes deben responder de sus acciones y de sus inacciones. Es muy posible que se hubieran podido disminuir los terribles efectos de la naturaleza desatada y se hubieran salvado vidas. Antes, limpieza de los cauces, desbroce de los montes, desvío de barrancos, construcción de presas en vez de destruirlas, advertencias precisas y a tiempo a la población; y después una actuación coordinada, rápida y eficaz de todas las administraciones sincronizadas, incluyendo al ejército, en vez de arrojarse las culpas unos a otros. Debemos exigir responsabilidades desde el número 1 hasta el último. El que no sirva para servir que se dedique a otra cosa.