La
otra versión que también le gustaba mucho era la de Noé. Una vez que hubo embarcado
en el arca con su familia y una pareja de todos los animales conocidos, Dios,
ahí sí, mandó abrir las puertas del cielo y las aguas cubrieron toda la tierra.
El barco navegó sin rumbo arrastrado por las fuerzas de la naturaleza hasta que
Dios decidió que el castigo ya era suficiente y ordenó que se detuvieran las
lluvias y se amansaran las aguas. Estas comenzaron entonces a descender y a
recuperar su cauce y el arca quedó embarrancada en el monte de Tánger. Noé
envió una paloma para confirmar que la tierra estaba cerca y el ave regresó con
barro en las patas. Noé exclamó alborozado: “¡Tin Dja!, Tin Dja!”, que significa:
“El barro está aquí”, y comprendió que el Diluvio había terminado.
Tin
Dja, Tanjaá, Tinga, Tingis, Tánger, distintas pronunciaciones para nombrar una
ciudad mágica.
Cuando
contaba esa versión la monja dejaba de cabecear y se enderezaba sobresaltada,
-
Disculpe usted, don Isaac –le interrumpía indignada-, pero todo el mundo sabe
que el Arca embarrancó en el monte Ararat, en Turquía. Lo dice el Génesis.
-
¿Y cómo sabe usted, hermana, que no hubo más que una?, ¿no le parece lógico que
a alguien más se le ocurriese subirse a una embarcación cuando empezó a caer
tanta agua?
Fragmento de "Me quedé en Tánger", novela que transcurre durante la mayor parte del siglo XX, entre Tánger y lo que fue el Protectorado Español del norte de Marruecos.
https://www.amazon.com/ME-QUED%C3%89-EN-T%C3%81NGER-Spanish-ebook/dp/B008R0DWGY/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1492276497&sr=8-1&keywords=me+quede+en+tanger
Está disponible en Amazon en formato digital y en papel.
![ME QUEDÉ EN TÁNGER (Spanish Edition) by [Molinos, Luis]](https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/51Rdo9pDyAL.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario